Alcaldía de Lago Agrio busca financiar proyectos.

El Ing. Abraham Freire Paz, alcalde de Lago Agrio en su afán de financiar los proyectos de “Agua y Saneamiento” que mantiene la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapala) ha permitido que se dé el acercamiento entre el Ing. Daniel Granda, gerente de Emapala y el Dr. Jorge Patricio Espíndola, subsecretario de la Demarcación Hidrográfica Napo.

 

Este 15 de agosto de 2019, Granda y Espíndola mantuvieron una reunión para tratar sobre los proyectos de “Agua y Saneamiento” para el cantón Lago Agrio, dentro de los que se encuentran la ampliación de alcantarillados para varios barrios de la ciudad, nuevo sistema de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento y línea de impulsión para Pacayacu, entre otros proyectos que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del cantón.

 

Al momento la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado se encuentra realizando la gestión para la obtención de las vialidades técnicas de proyectos por parte de la Secretaría del Agua (Senagua).

 

COMPARTE
FacebookTwitter

67 plantas de tratamiento de aguas residuales ayudan al medio ambiente.

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Lago Agrio (EMAPALA) tiene creada en la ciudad y parroquias del cantón un total de 67 plantas de tratamiento de aguas residuales, y se piensa seguir construyendo más para el bienestar ciudadano.

La distribución de las plantas de tratamiento de aguas residuales en Lago Agrio, se distribuyen de la siguiente forma:

En la ciudad de Nueva Loja, el norte cuenta con 8, el este con 7, el sur tiene 11y el oeste con mayor cantidad, tiene un total de 25 lo que da como resultado para la ciudad 51 plantas de tratamiento, a ellas se suman las parroquias con 16 para un total de 67 en todo Lago Agrio.

El objetivo, de las plantas de tratamiento, es producir afluentes y residuos sólidos reutilizables contribuyendo de esta manera al medio ambiente y a la salud de los habitantes del cantón.

 

COMPARTE
FacebookTwitter

7,89 dólares es la multa por reconexión

El Artículo 27 de la Ordenanza Municipal en nuestro cantón, establece que aquellos clientes que no cancelen dos planillas mensuales y que hayan superado su vigencia (vencidas) por servicios de agua potable, será sancionados con el inmediato corte del servicio, para habilitar el servicio, el cliente tendrá que cancelar la totalidad de la deuda más una multa por concepto de corte y reconexión por un valor equivalente al 5% de la conexión, es decir 7,89 dólares.

 

Por esta razón de manera permanente la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPALA EP), a través de sus servidores y mediante un cronograma diario realizan el corte del servicio de los ciudadanos que se han retrasado en sus pagos.

 

Para evitar el corte del servicio, la EMAPALA EP, hace un llamado a la ciudadanía para que se ponga al día con sus obligaciones, poniendo en conocimiento que el pago de las planillas, las puede realizar acercándose a los Centros Autorizados de Recaudación de la red de servicios Facilito y en las instalaciones ubicadas en la Av. Quito y 20 de Junio de 08:00 a 16:30 en horario ininterrumpido.

COMPARTE
FacebookTwitter

EMAPALA EP realizó desazolve en el dique de captación

En esta administración municipal liderada por Abraham Freire Paz y Daniel Granda como gerente de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado se vienen tomando correctivos con el objetivo de garantizar que los servicios básicos como el agua potable lleguen de manera permanente y en óptimas condiciones a los ciudadanos de Lago Agrio.

«Uno de los principales problemas que queremos evitar es el desabastecimiento del agua, debido a la cantidad de sedimentos, con este mantenimiento preventivo garantizamos continuidad del servicio» señaló Daniel Granda.

Recordemos que la Alcaldía de Lago Agrio subsidia las tarifas del agua, lo que permite a los ciudadanos del cantón pagar un costo menor a la tarifa real por el consumo de agua potable.

COMPARTE
FacebookTwitter

EL MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE RECINTO AMAZONAS

Este sábado 12 de enero, inauguramos el mejoramiento de un sistema de agua potable en el recinto Amazonas, el cual beneficia a cerca de 155 habitantes en el sector.

El señor alcalde Abg. Vinicio Vega reiteró su compromiso y el de la presente administración para llegar a cada rincón con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada uno de los ciudadanos.

COMPARTE
FacebookTwitter

NUEVA PLANTA DE AGUA POTABLE DURENO

La mañana de hoy nuestro gerente general el Ing. Washington Pozo realizó un recorrido por los trabajos que se lleva delante en la nueva planta de agua potable ubicada en la Parroquia Dureno.

Esta nueva planta beneficia a 841 habitantes, además contará con dos módulos independientes, se repotenciará el pozo existente, y por primera vez se colocarán 10 nuevos hidrantes.

COMPARTE
FacebookTwitter