MÁS DESARROLLO PARA PACAYACU

El alcalde de Lago Agrio, Abraham Freire Paz, colocó las primeras piedras para la ejecución de varios proyectos de agua potable y alcantarillado en varios sectores de Pacayacu con más de medio millón de dólares de inversión.

El recinto Juan Montalvo tendrá la construcción del sistema de agua potable beneficiando a 75 familias, en Las Orquídeas, se trabajará en la ampliación del sistema que beneficiará a 200 ciudadanos, también se ampliará el sistema de agua potable y alcantarillado sanitario y la apertura y mejoramiento a nivel sub rasante de las calles del barrio 25 de Octubre, siendo beneficiados 35 ciudadanos.

Freire también colocó las primeras piedras en Pichincha 1 y en la pre cooperativa San Rafael. En sus intervenciones el burgomaestre indicó que se está priorizando los servicios básicos y que los sectores donde se ejecuten los proyectos deben priorizar la mano de obra local.

 

COMPARTE
FacebookTwitter

Una mujer al frente de EMAPALA.

En sesión extraordinaria realizada el 1 de septiembre de 2020, el alcalde Abraham Freire Paz y los demás integrantes del directorio, designaron como gerente de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPALA EP), a Juana Villota Valencia.

Juana Villota Valencia es oriunda de Esmeraldas, radicada en Sucumbíos por más de una década, sus estudios los realizó en la ciudad de Guayaquil, cuenta con una licenciatura en Comercio Exterior y una maestría en Gestión de Proyectos, lleva laborando en EMAPALA desde su creación.

El objetivo de Villota es trabajar en equipo para lograr excelentes resultados que vayan en beneficio de la ciudadanía, una de sus prioridades es repontenciar la planta de agua.

COMPARTE
FacebookTwitter

Continúa la implementación de agua potable y alcantarillado.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Lago Agrio conjuntamente con la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapala) siguen trabajando en la implementación de agua potable y alcantarillado en varios barrios de la ciudad.

Mario Guerrero, Cesar Mena, José Herrera, Sto. Domingo, Segundo Orellana, Vista Hermosa, Cañaveral, entre otros han sido beneficiados. En algunos casos ya se ha realizado la entrega provisional de la obra, y en otros el avance supera el 95%.

La fiscalización ha sido permanente y se ha garantizado por pedido de Abraham Freire Paz, alcalde de Lago Agrio que la mano de obra sea local.

COMPARTE
FacebookTwitter

Emapala inició notificación

Este martes 26 de mayo de 2020, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapala) inició con la entrega de notificaciones a todos sus usuarios en las más de 200 rutas que se encuentran en el sector urbano, para que tengan conocimiento sobre la recolección de información que se iniciará a partir del lunes 8 de junio.

El objetivo de la encuesta, a realizarse en los próximos días, es conocer si cuentan con el servicio de agua potable y alcantarillado, las categorías y si tienen problemas con el medidor. Con esta actualización de información se entregará un mejor servicio a los usuarios de Emapala.

Los ciudadanos deben tomar en cuenta que para la recolección de información, el personal de Emapala estará debidamente acreditado contado con su respectiva identificación sellada y certificada legalmente.

 

COMPARTE
FacebookTwitter

Emapala reanuda atención a la ciudadanía

Desde este martes 21 de abril de 2020, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapala) reanuda de manera parcial la atención a la ciudadanía, en atención al cliente y ventanilla de recaudación en el horario de 07h30 a 13h00, y para ello la empresa implementará algunas medidas de seguridad.

Para el ingreso, Emapala controlará el uso obligatorio de mascarillas, realizará la desinfección de manos y calzado, además del control de temperatura y se mantendrá la distancia recomendada por el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional.

Durante la emergencia sanitaria, la empresa viene cumpliendo con lo dispuesto por Abraham Freire Paz, alcalde de Lago Agrio de no realizar el corte y garantizar el servicio de agua potable.

 

 

COMPARTE
FacebookTwitter

Más agua para personas privadas de la libertad en Lago Agrio

A pesar que el requerimiento por parte del Centro de Privación de la Libertad de Lago Agrio era de un tanquero de agua solo los días martes, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Lago Agrio a través de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPALA) incrementó los viajes de lunes a viernes, dotando a las personas privadas de la libertad con 80 metros cúbicos de agua hasta el mes de febrero.

Daniel Granda, gerente de EMAPALA, en rueda de prensa indicó que, a partir del 02 de marzo de 2020, los viajes de los tanqueros de agua pasaron de 1 a 2, entregando en la actualidad para beneficio de las PPL 160 m3. Granda indicó que existe toda la predisponibilidad de Abraham Freire Paz, alcalde de Lago Agrio para atender las necesidades del Centro de Privación de la Libertad.

La Alcaldía de Lago Agrio, mediante EMAPALA, cumpliendo con lo que dispone el ART. 55, literal D, del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) seguirá dotando de agua al Centro de Privación de la Libertad de Lago Agrio.

COMPARTE
FacebookTwitter

Barrios de la ciudad serán beneficiados con alcantarillado

El Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Lago Agrio y la Empresa Pública Municipal de Agua Potable (EMAPALA), ejecutarán la ampliación de alcantarillado sanitario para varios barrios de la ciudad, entre ellos José Herrera, Cesar Mena, Mario Guerrero Cañaveral 1 y 3.

La Alcaldía invertirá 117.527 en el barrio José Herrera, cerca de 109 mil dólares en Cesar Mena, en el Cañaveral 1, cerca de 11 mil dólares, más de 23 mil en el Cañaveral 3 y en Mario Guerrero serán cerca a los 16 mil dólares.

Para la ejecución de los trabajos, Abraham Freire Paz, alcalde de Lago Agrio, ha realizado la entrega de contratos a los presidentes y la respectiva socialización con los moradores de los barrios beneficiados, recalcando que se hará respetar la mano de obra local.

Dentro de las socializaciones técnicas, EMAPALA dio a conocer los montos de inversión, plazos para la ejecución de las obras, materiales entre otros aspectos que permiten a la ciudadanía tener la idea clara de los trabajos que se ejecutarán en los sectores antes mencionados.

COMPARTE
FacebookTwitter

Bajaron las planillas de agua potable

El Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio, expidió la Ordenanza que reforma la tabla de la categoría doméstica que se determina en el ART. 22 de la Ordenanza sustitutiva que regula la ADMINISTRACIÓN, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DEL AGUA POTABLE DEL CANTÓN LAGO AGRIO, publicada en el Registro oficial Nro. 77 con fecha 11 de noviembre de 2019.

Los pagos de consumo de acuerdo a metros cúbicos y el factor de ajuste se detalla de la siguiente manera:

CATEGORIA RESIDENCIAL O DOMÉSTICA

                    RANGO DE

                 CONSUMO M3

                             FACTOR DE

                  AJUSTE AL COSTO BASE

                ANTES                         AHORA

                    0 A 20                      22           centavos           19
                    21 A 40                      27           centavos           25
                    41 A 60                      32           centavos           29
                    61 A 100                      59           centavos           45
                    >100                      59           centavos           54

La tarifa básica, es la diferencia entre el rango de consumo actual y anterior, multiplicado por el costo base del metro cúbico y por el factor de ajuste al metro cúbico base más la tarifa básica anterior. El valor del metro cúbico excedente es el resultado de multiplicar el costo base del M3 por el factor de ajuste al costo base del metro cúbico de agua de cada rango.

De igual forma la multa por reconexión baja de 7,89 a 5,00 dólares.

COMPARTE
FacebookTwitter

EMAPALA realiza levantamiento catastral de medidores

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Lago Agrio (EMAPALA), inició desde este 15 de 2019 con el levantamiento catastral de los medidores de agua potable en varios recintos de Lago Agrio, en donde la empresa tiene las respectivas competencias.

En esta actividad se verifica el estado de los medidores, de encontrarse en malas condiciones se procederá al respectivo cambio. De igual forma se constata si el medidor se encuentra legalizado, en caso de no estarlo, se procederá al corte del servicio y el usuario deberá acercarse a las oficinas de EMAPALA para que realice la respectiva legalización. El levantamiento catastral de medidores de agua a futuro, también se lo hará en Nueva Loja.

EMAPALA recomienda a la ciudadanía acercarse a las instalaciones ubicadas en la Av. Quito y 20 de Junio cuando tengan problemas de agua potable o alcantarillado.

 

COMPARTE
FacebookTwitter

2 bancos de pruebas para EMAPALA

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPALA) realizó la adquisición de dos bancos de pruebas portátiles. Cada banco incluye software, calibración, certificación de exactitud de medición y capacitación de uso  y mantenimiento.

Segundo Benavides de Comercialización en EMAPALA señaló que los bancos de pruebas tienen el objetivo de garantizar la micro medición de los medidores, dándole  al  usuario la  seguridad  de  que pagará  lo  que  realmente   marca  el medidor.

Los bancos de prueba, antes de entrar en funcionamiento, fueron sometidas a prácticas  por  el personal de EMAPALA. Benavides,  también  indicó  que  los medidores que hayan pasado su vida útil y que no realicen de manera correcta la marcación serán reemplazados.

 

COMPARTE
FacebookTwitter